| Por Mary Kay McPartlin

Ácida y sabrosa

Una sopa de septiembre en honor a San Pedro Claver

San Pedro Claver fue una luz en la oscuridad para cientos de miles de seres humanos que en el siglo XVII fueron llevados de África a América. Durante sus 40 años de ministerio en Cartagena (Colombia), Pedro Claver recibió a las personas esclavizadas con medicinas y alimentos, en particular limones. Los limones y otros cítricos eran vitales tras el largo viaje a través del Atlántico, porque contrarrestaban el mortal y debilitante escorbuto, así como otras enfermedades.

La Iglesia celebra la festividad de san Pedro Claver el 9 de septiembre. Desembarcó en Cartagena en 1610 como misionero y fue ordenado allí cinco años después. Incapaz de detener la práctica de la esclavitud, Pedro Claver se dedicó a cuidar de las personas capturadas y llevadas allí a la fuerza.

Además de proporcionar lo básico de comida y bebida, el ministerio de Pedro Claver a la gente esclavizada incluía la oración, el bautismo y la administración de los sacramentos. Se cree que 300.000 almas entraron en la Iglesia durante su estancia en Cartagena.

Una de las comidas más sencillas y nutritivas que podemos ofrecer a nuestros seres queridos es una sopa sustanciosa. San Pedro Claver proporcionaba a los esclavos toda la comida sana que podía, incluida una dosis de limones frescos para dar a los cuerpos cansados un aporte extra de vitamina C. Septiembre es un mes ajetreado para las familias, ya que vuelven las clases y empiezan las actividades en serio. Prueba esta receta sencilla y deliciosa para dar a tu familia un impulso adicional de nutrición y un placer para el paladar.

Seguro que se convierte en un favorito de la familia.

Sopa de Orzo al Limón

 

Ingredientes

  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 3 costillas de apio, cortadas en dados finos
  • 4 zanahorias medianas, cortadas en dados finos
  • 1 cebolla amarilla pequeña, cortada en dados
  • 4 dientes de ajo, picados
  • 6 tazas de caldo vegetal
  • ½ cucharadita de condimento italiano
  • 16 oz. de proteína a elegir, opcional (en la foto: tofu superfuerte)
  • 1 taza de orzo crudo
  • 2 limones
  • ¼ taza de perejil fresco picado extra para decorar
  • Sal y pimienta al gusto

Instrucciones

  • En una olla grande con tapa, calienta el aceite a fuego medio. Añade el apio, las zanahorias, la cebolla y el ajo. Sofríe durante 5 minutos o hasta que la cebolla esté transparente y fragante.
  • Añade el caldo y el condimento italiano. Mézclalo bien y llévalo a ebullición, añade el tofu u otra proteína cocida (si la usas). Baja el fuego hasta que hierva a fuego lento. Tapa y cuece a fuego lento 10 minutos.
  • Destapa, mezcla suavemente y añade el orzo. Cocina sin tapar durante 10 minutos. Remueve de vez en cuando para evitar que el orzo se pegue, y comprueba si está hecho.
  • Apaga el fuego. Ralla y exprime el zumo de un limón directamente en la olla. Añade perejil y comprueba la sazón. Ajusta los niveles de sal, pimienta y limón según sea necesario.
  • Adorna con rodajas o gajos de limón, sirve caliente.