
San Pablo de la Cruz
1694-1775 | Festividad: 20 de octubre
1694-1775 | Festividad: 20 de octubre
Paolo Danei, fundador de la Congregación Pasionista, nació en el norte de Italia en el siglo XVII, en el seno de una familia que luchaba por cubrir sus necesidades diarias. El segundo de 16 hermanos, Paolo fue uno de los 6 únicos que sobrevivieron a la infancia.
A los 19 años leyó el Tratado del amor de Dios de Francisco de Sales, que le causó un profundo impacto. Este libro, unido a la instrucción que recibió de los sacerdotes capuchinos, le hizo experimentar una profunda conversión. Se convenció de que a Dios se le encontraba más fácilmente en la pasión del Señor.
A pesar de la oferta de un prometedor matrimonio concertado y una cuantiosa herencia, Paolo rechazó ambas cosas para mantener su vida centrada en el Señor. A través de la oración, llegó a comprender que estaba llamado a fundar una orden religiosa.
Con el apoyo de su obispo, en 1720 asistió a un retiro de 40 días, durante el cual redactó una regla para su comunidad religiosa. Los miembros de la orden (que inicialmente se llamó “Los Pobres de Jesús”) llevarían una vida penitencial y animarían a los demás a confiar en el amor de Dios manifestado a través de la pasión de Cristo. Se trasladó a Roma para esperar la aprobación de su nueva orden y acabó ayudando a establecer allí un nuevo hospital. Fue ordenado sacerdote en 1727 en la Basílica de San Pedro y a partir de entonces se convirtió en predicador itinerante. Era un predicador dotado y era conocido por conmover hasta las lágrimas a criminales, incluso a soldados endurecidos por la guerra, cuando les hablaba del amor de Dios.
La Congregación de la Pasión de Jesucristo fue aprobada formalmente en 1741. Hoy, los Pasionistas sirven en 61 países, continuando la misión de Paolo de difundir el amor de Jesucristo crucificado.